Volver

Movimiento BYOD: Extensión corporativa con tu ordenador portátil o teléfono inteligente

Movimiento BYOD

¿Te has preguntado alguna vez con qué frecuencia las personas tienen mejores teléfonos inteligentes y computadoras personales que las de la empresa para la que trabajan?

A finales de la década de 2000, el crecimiento de esta tendencia generó el término BYOD: Traiga su propio dispositivo (Bring Your Own Device, en inglés). Las escuelas y las empresas comenzaron a pedir a sus empleados que trajeran dispositivos personales al trabajo o a la escuela.

Desde entonces, esta tendencia sólo ha crecido. Hoy, después de la explosión del régimen del Ministerio del Interior en 2020, la mayoría de las empresas en algunos sectores practican BYOD. Ni siquiera tienes que llevar el dispositivo contigo, sólo debes usarlo en casa o en cualquier otro lugar.

Entre otras áreas, el teléfono corporativo está cada vez más, literalmente, en manos de los empleados, estén donde estén.

Usar tu propio teléfono celular u ordenador portátil como extensión tiene varias ventajas para los empleados y las empresas. Descubre más al respecto:

Sin cables, equipos ni oficinas físicas

Un vendedor en la calle que intenta cerrar una venta no tiene que volver corriendo a la oficina para devolver la llamada de un cliente. Con extensiones en el teléfono celular, los empleados pueden asistir donde quieran.

Para la empresa, los gastos de mantenimiento de los equipos telefónicos y el cableado se reducen por completo. Las centrales telefónicas operan en línea, de manera descentralizada y sin dependencia de las oficinas.

Teléfonos descentralizados, recopilación de datos

El formato descentralizado no sólo mantiene la organización de la telefonía, sino que también facilita la gestión y el análisis de los datos de desempeño. Se puede acceder a las centrales telefónicas en línea desde cualquier lugar, todo lo que necesita es una conexión a Internet.

Una vez que se realizan las llamadas a través de Internet, todos sus registros se convierten en datos a los que se puede acceder y analizar. Esto ayuda a las empresas y los empleados a comprender qué funciona bien y qué es necesario mejorar. ¡Las decisiones basadas en datos tienden a producir mejores resultados!

Panel de control de llamadas en tiempo real

La plataforma VozXpress, por ejemplo, ofrece un tablero en el que es posible monitorear el desempeño de su equipo, por ejemplo. En el futuro, nuevas funciones como la conversión de voz en texto permitirán un análisis completo de lo que dice un equipo de ventas, por ejemplo, o un equipo de servicio.

¡Cree su central telefónica inteligente, en línea y descentralizada con VozXpress!

Con VozXpress puedes tener acceso a todas las ventajas descritas en este post, además de otras como: ¡robots de voz atendiendo y realizando llamadas, disparando SMS e integración con tu base de datos!

Solicita un consultor

Entra en contacto con un consultor de VozXpress.